AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Gran eficacia de nuevos compuestos para controlar el comportamiento de rascado inadecuado en los gatos

Gran eficacia de nuevos compuestos para controlar el comportamiento de rascado inadecuado en los gatos

Han comprobado que dos químicos presentes en la orina de machos enteros es útil para controlar el comportamiento de rascado indeseado en gatos
Gato rascador
La aplicación de feromonas puedan atraer o disuadir a los gatos hacia los rascadores.

Los gatos dependen en gran medida de las comunicaciones químicas y olfativas para la identificación individual, el marcado de territorio/ruta y el reconocimiento reproductivo y como mecanismo de alarma.

 

Hay que destacar que los semioquímicos incluyen cualquier señal química emitida por un individuo que proporciona un mensaje, alterando la fisiología y/o el comportamiento de otro individuo, mientras que las feromonas son un tipo de semioquímicos para la comunicación dentro de la misma especie.

 

Se han informado feromonas candidatas en gatos, con feromonas faciales, feromonas de apaciguamiento mamario y semioquímicos interdigitales pedales que se aplican para resolver problemas de comportamiento, como la agresión en hogares con varios gatos, el marcado con orina y la ansiedad en un entorno nuevo.

 

Sin embargo, se han realizado menos trabajos sobre la identificación y aplicación de posibles feromonas/semiquímicos de la orina y las heces de los gatos, a pesar de que las señales de olor de las eliminaciones de los gatos pueden transmitir información individual y/o sexual a sus congéneres.

 

Por ejemplo, los gatos machos intactos y las gatas en celo exhiben marcas de orina en superficies verticales. La felinina y sus derivados volátiles, incluido el 3-mercapto-3-metilbutanol (MMB) y el formiato de 3-mercapto-3-metilbutilo, se pueden detectar en la orina de gatos machos y algunos pequeños félidos como linces y leopardos.

 

Con un olor característico a azufre, se cree que MMB es una feromona sexual de gatos machos porque se encuentra una mayor concentración de MMB en la orina de gatos machos maduros intactos en comparación con la orina de hembras o machos castrados.

 

Importancia del rascado en gatos

 

Se especula que el rascado, como comportamiento natural de los gatos, cumple la función de pulir las uñas, extender las extremidades traseras y proporcionar señales visuales y químicas para comunicaciones con otros felinos. La capacidad de adoptar un comportamiento de rascado no solo es natural, sino también vital para el bienestar de los gatos porque una forma de mejorar el bienestar animal es brindar oportunidades para que ese animal adopte comportamientos naturales típicos de su especie.

 

Sin embargo, cuando el comportamiento de rascado del gato se exhibe en los muebles, los dueños de gatos a menudo lo consideran problemático y lo denominan rascado inapropiado. Una solución común a este problema es redirigir este comportamiento, pero la redirección exitosa del rascado depende de múltiples factores, como el tipo de rascador y su ubicación en el hogar, las preferencias individuales de los gatos y el atractivo de los rascadores.

 

El uso de atrayentes a base de hierbas para gatos, como la hierba gatera y/o la vid plateada, para atraer a los gatos y aumentar su comportamiento lúdico está bien documentado. Se ha informado que la hierba gatera y su aceite extraído inducen el rascado cuando se colocan en dispositivos para rascar en gatos adultos, pero no en gatitos de menos de 8 semanas de edad, posiblemente debido al desarrollo conductual inmaduro en gatos jóvenes.

 

En este sentido, la aplicación de feromonas/semiquímicos que puedan atraer o disuadir a los gatos hacia los rascadores provistos podría ayudar a reducir el rascado inadecuado.

 

Compuestos en las heces y orina de los gatos

 

En base a ello, el objetivo de una investigación ha sido identificar y cuantificar los principales compuestos volátiles de la orina y las heces de los gatos que diferían entre machos y hembras intactos, e investigar el efecto de estas moléculas en el uso de los rascadores preferidos en los gatos. 

 

En el presente estudio, los autores utilizan “semioquímicos” para describir aquellos compuestos químicos comunicativos cuyas funciones biológicas exactas aún no se han comprendido completamente. 

 

Asimismo, se examinaron las diferencias de sexo entre gatos adultos intactos en busca de moléculas volátiles en la orina (n = 7 hembras, 7 machos) y en las heces (n = 8 hembras, 10 machos) mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas.

 

Los machos tenían siete veces más 3-mercapto-3-metilbutanol en la orina y un 98 % más de ácido butanoico en las heces que las hembras.

 

Un ml de aceite mineral sin (es decir, control) o con MMB (0,1 µg/mL) y ácido butanoico (100 µg/mL; es decir, tratamiento), que corresponde a la cantidad biológica estimada en una sola eliminación de un gato macho, fueron evaluados por su eficacia para modificar el uso de dispositivos para rascar por parte de los gatos.

 

La hipótesis barajada fue que los gatos que deambulan libremente se rascan con más frecuencia en presencia de otros gatos, pero no tienden a marcar demasiado las marcas urinarias y fecales de otros.

 

Por ello, dos rascadores de cartón idénticos, tratados con el control o con la solución que contiene ambos semioquímicos administrados a través de un calcetín de algodón colgante, se colocaron uno al lado del otro en un ambiente de hogar/refugio.

 

Reducción de la duración del rascado

 

La prueba de preferencia consistió en exponer gatos individuales (n = 28) a ambos rascadores durante 20 minutos y registrar la duración y frecuencia con la que interactuaban o rascaban cada rascador. La solución semioquímica disminuyó significativamente el tiempo de rascado (21,19 ± 3,8 segundos vs. 6,08 ± 3,8 segundos) y el tiempo de interacción, y tendió a reducir la frecuencia de rascado en comparación con la solución control.

 

Revisando los resultados obtenidos, los autores han concluido, por un lado, que “los gatos machos intactos tenían niveles más altos de MMB y ácido butanoico en la orina y las heces en comparación con las hembras intactas”.

 

Asimismo, la solución que contenía las cantidades estimadas de MMB y ácido butanoico de una eliminación de un gato macho “tuvo efectos aversivos sobre el uso de rascadores, especialmente en gatos intactos”.

 

En consecuencia, consideran que, en el futuro, “valdrá la pena probar los dos volátiles por separado e investigar sus posibles efectos modificadores del comportamiento en otros contextos (por ejemplo, el uso de la caja de arena)”.

 

En resumen, “la solución mixta de MMB y ácido butanoico puede tener una aplicación para proteger muebles u otros objetos o áreas de los arañazos de los gatos, lo que tiene el potencial de informar recomendaciones que podrían aumentar el bienestar de los gatos y mejorar las relaciones entre humanos y gatos”.

 

Al mismo tiempo, el propietario “puede reforzar positivamente el uso del rascador para gatos para redirigir el comportamiento de rascado del gato (por ejemplo, rascador con hierba gatera/vid plateada)”.

   El rascado de los gatos, una necesidad que se debe comprender y respetar
   ¿Realmente la gente se preocupa menos por sus gatos que por sus perros?
   Estudian los factores asociados a un comportamiento problemático en los gatos
   Evalúan la toxicidad a largo plazo de las plantas olfativas en el enriquecimiento ambiental felino

Archivo