AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Veterinarios de Asturias reclaman la vacuna antirrábica obligatoria para gatos y hurones

Veterinarios de Asturias reclaman la vacuna antirrábica obligatoria para gatos y hurones

El presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias se ha reunido con el consejero de Medio Rural del Principado de Asturias
Reunión Armando Solís consejero Medio Rural Marcelino Marcos Líndez
Armando Solís y Marcelino Marcos hablaron de asuntos como el Plan Sanitario Integral o la ley de Bienestar Animal.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias, Armando Solís, se reunió ayer con el consejero de Medio Rural y Política Agraria Marcelino Marcos Líndez y la directora general de Ganadería, Rocío Huerta, para tratar diversos temas de interés tanto para el colectivo veterinario como para los profesionales del campo.


En primer lugar, Solís solicitó al consejero su colaboración respecto al Plan Sanitario Integral. El Colegio está desarrollando una aplicación informática para facilitar la labor de ganaderos y veterinarios. “Nos gustaría que la Administración difunda y conciencie a los titulares de explotaciones sobre la importancia y obligatoriedad para cada explotación de tener y cumplir el Plan Sanitario Integral”, señaló el presidente del Colegio.


En cuanto a la llamada Ley de Bienestar Animal, el presidente comentó con los responsables de la Consejería las principales cuestiones de la ley que entra en vigor mañana, 29 de septiembre, en especial la identificación obligatoria de gatos y hurones, además de los perros, y la esterilización obligatoria de los gatos antes de los 6 meses de edad.


El tercer asunto tratado fue la vacunación antirrábica, que ya es obligatoria en Asturias para perros desde este mismo año, evaluando su implantación, volviendo el Colegio a reiterar la necesidad, desde el punto de vista sanitario de que la vacunación sea anual, y que incluya a gatos y hurones.


Por último, Armando Solís expuso al consejero la necesidad de desarrollar la legislación, tal y como determina la vigente normativa sobre el medicamento, para que los veterinarios puedan prescribir medicamentos de uso exclusivamente hospitalario para animales, bajo las adecuadas condiciones y requisitos previstos en las normas.

   Medalla de oro del Colegio de Asturias a la doctora veterinaria Consuelo Serres
   Instan a la consejera de Salud de Asturias a reconocer a los veterinarios como profesionales sanitarios
   Un estudio advierte que Asturias es un área de riesgo emergente de babesiosis

Archivo