Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, los pequeños, medianos y grandes productores del país y los diferentes gremios del sector agropecuario, el Servicio de Agricultura y Ganadería de la República de Chile aceptó los requisitos sanitarios para la exportación de alimentos para mascotas (hidrolizados) de vísceras aviares, bovinas y porcinas de origen colombiano.
Este proceso de admisibilidad inició por solicitud del sector privado en el año 2022, específicamente por interés del gremio y comercializadores de estos productos, quienes se contactaron con el Instituto Colombiano Agropecuario para realizar los trámites en materia sanitaria con Chile.
En consecuencia, las autoridades sanitarias de ambos países iniciaron un intercambio de información técnica, la cual fue analizada y ajustada en las diferentes mesas de negociación que se llevaron a cabo en el 2023; como resultado de las mismas, se definieron los requisitos sanitarios para la exportación de productos hidrolizados para mascotas.
De esta manera, el Servicio de Agricultura y Ganadería de la República de Chile señaló que la propuesta presentada por Colombia se ajustaba a las condiciones establecidas, y aprobó la expedición del certificado zoosanitario de exportación, el cual amparará las exportaciones de este tipo de productos a Chile.
Actualmente, los productos hidrolizados de origen colombiano se exportan a otros mercados como Ecuador, Perú y Venezuela, y se espera seguir expandiendo la oferta exportadora de este importante sector.