AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
El virus de la peste porcina africana da un nuevo salto a larga distancia en Europa
EDICIÓN

El virus de la peste porcina africana da un nuevo salto a larga distancia en Europa

​Las autoridades italianas han notificado un nuevo salto a larga distancia del virus a una zona previamente libre y a casi 800 km de la zona afectada más cercana, en la región de Lazio
Jabalí peste porcina
Italia ha detectado la presencia del virus de la PPA en muestras de cuatro jabalíes, así como en una explotación de porcino doméstico.

El día 10 de mayo de 2023 los servicios veterinarios oficiales (SVO) italianos han confirmado mediante PCR, realizada en el Laboratorio Nacional de Referencia para la PPA (Instituto Zooprofiláctico Experimental de Umbría y Marche), la presencia del virus de la PPA en muestras de cuatro jabalíes, así como en una explotación de porcino doméstico, en la región de Calabria, al sur del país, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado. 


Los jabalíes positivos se han detectado en puntos distintos de la región de Calabria, mientras que en el caso del foco en porcino doméstico se trata de una pequeña explotación de reproducción con un censo de 70 cerdos, donde se detectó la sospecha tras el hallazgo de dos cerdas muertas. 


Esta detección supone un nuevo salto a larga distancia del virus a una zona previamente libre y a casi 800 km de la zona afectada más cercana, en la región de Lazio.


Las autoridades italianas han adoptado de forma inmediata en la nueva zona afectada las medidas de control contempladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión, por el que se desarrolla el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas relativas a la prevención y el control de determinadas enfermedades de la lista en la fauna silvestre, para limitar la diseminación de la enfermedad. De igual modo, se ha reunido el Grupo Operacional de expertos y la Unidad Central de Crisis para delimitar las zonas infectadas, y se han puesto en marcha en dichas zonas diversas medidas tales como investigación epidemiológica, búsqueda activa de cadáveres de jabalíes en el medio, medidas de restricción de acceso y actividades en la zona afectada, comunicación del riesgo a todos los implicados, etc.


Según la información facilitada por los SVO italianos, se baraja la posibilidad de una introducción accidental a través de trabajadores del este de Europa que han acudido a trabajar en la región en cultivos en la temporada de recolección de la alcachofa, y que pudieran haber vehiculado accidentalmente el virus desde sus países de origen a través de productos contaminados a los que las poblaciones de jabalíes silvestres habrían tenido acceso.


1

Localización de los nuevos focos de PPA en la región de Calabria, Italia.


La Comisión Europea, en coordinación con las autoridades italianas ha delimitado la nueva zona infectada que ha sido incluida en la Decisión de ejecución SANTE/744E/2023 y su Anexo, publicada hoy, día 16 de mayo de 2023. En base a la información epidemiológica que se vaya obteniendo, se aplicará en las próximas semanas la política de regionalización definitiva.


Para España, aunque este caso no supone un incremento de riesgo, ya que estas nuevas zonas están más alejadas que la zona afectada en el noroeste, en Piamonte, aunque sí que resulta preocupante por el hecho de que el virus demuestra una vez más su capacidad para saltar a largas distancias lo que supone un riesgo constante para las zonas libre de la UE.


Desde el Ministerio de Agricultura recuerdan la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones de porcino, en el transporte animal, así como en relación con los cazadores que viajen a países afectados o de riesgo por la presencia de la enfermedad y que pudieran contribuir, involuntariamente, a la expansión de la enfermedad al regresar a España.


En particular resulta muy importante aumentar el grado de concienciación de los trabajadores del medio rural, ya sea en explotaciones ganaderas o agrícolas, en particular de aquellos que provengan de países afectados, de cara a que entiendan la importancia de la eliminación adecuada de los restos de productos alimenticios originarios de sus respectivos países, evitando en todo caso su eliminación en el medio, o el acceso de cerdos y jabalíes a estos desperdicios. 

   Francia obtiene resultados prometedores con una vacuna para hacer frente a la peste porcina africana
   Las novedades del nuevo Reglamento para la protección contra la peste porcina africana
   Presentan los resultados del trabajo realizado para prevenir la peste porcina africana en España

Archivo