La Universidad de León ha nombrado al doctor en Veterinaria José Ignacio Rodríguez Barbosa como catedrático de universidad en el área de conocimiento de Inmunología, adscrita al departamento de Sanidad Animal.
La trayectoria de José Ignacio Rodríguez Barbosa, DVM, PhD, ha estado implicada en el avance de la inmunología, en particular en la biología de trasplantes y la inmunoterapia del cáncer. Su carrera comenzó con la formación predoctoral en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, donde obtuvo una Beca Predoctoral para la Formación del Profesorado Universitario.
Durante este período, enriqueció su experiencia a través de pasantías de corta duración en prestigiosas instituciones internacionales, como la Universidad de Washington y la Universidad de Cornell. Posteriormente, se embarcó en la formación postdoctoral en el Instituto Pasteur y el Instituto de Embriología Celular y Molecular de París.
A esto le siguió otra oportunidad postdoctoral en el Hospital General de Massachusetts, donde trabajó de 1998 al año 2000 bajo la tutela de la doctora Megan Sykes, pionera en inmunología de trasplantes. En 2001, Rodríguez Barbosa obtuvo una beca de investigación en el Hospital Universitario Arrixaca, con el apoyo del Fondo de Investigación Sanitaria. En esta institución, desempeñó un papel clave en el establecimiento de la Unidad de Investigación en Trasplantes y dirigió su propio grupo de investigación centrado en la inmunobiología del trasplante, con énfasis en la inducción de la tolerancia periférica.
Sus colaboraciones de investigación incluyeron una fructífera pasantía de investigación en el Instituto de Inmunología de la Facultad de Medicina de Hannover, donde trabajó en estrecha colaboración con investigadores líderes en el campo del trasplante intestinal alogénico y la biología de células dendríticas. Entre 2006 y 2011, obtuvo un contrato Ramón y Cajal en la Universidad de León y, posteriormente, una plaza de Profesor Titular de Inmunología, con el apoyo del Programa de Estabilización I3 (Ministerio de Educación).
En 2017, ascendió a Profesor Asociado de Inmunología, donde asumió un papel de liderazgo tanto en actividades académicas como de investigación. Ha sido jefe de la Unidad de Investigación en Inmunobiología desde 2011, centrándose en el papel de la vía de interacción HVEM/LIGHT/BTLA/CD160 en el trasplante y la inmunoterapia del cáncer.
En reconocimiento a su excelencia investigadora, su grupo fue acreditado como Unidad de Excelencia Consolidada por la Junta de Castilla y León en 2015.