El Colegio de Veterinarios de Melilla ha firmado un acuerdo de colaboración con la Ciudad Autónoma para el desarrollo del Programa de lucha antirrábica de Melilla y la atención y tratamiento de animales sin propietario, así como la colaboración en la ejecución del proyecto CES sobre la gestión de colonias felinas.
Así, el Programa de Lucha antirrábica incluirá la vacunación y desparasitación anual obligatoria, al igual que las actuaciones clínicas necesarias en los animales sometidos a observación veterinaria oficial en el Centro de Acogida y Observación de Animales de Compañía de la Ciudad Autónoma de Melilla bajo control de los servicios veterinarios oficiales.
Dentro de la vacunación, además de la inoculación de las dosis antirrábicas correspondientes, los colegiados veterinarios que intervengan deberán realizar de forma conjunta una exploración física básica del animal, así como su desparasitación interna frente a equinococos, sin coste alguno para los usuarios. Además, habrán de informarles de la obligatoriedad de la identificación con microchip, requisito sin el cual no se podrá expedir el Pasaporte.
Por su parte, el Programa de atención y tratamiento de animales sin propietario incluirá la atención clínica necesaria para estabilizar y dar soporte vital necesario a aquellos animales susceptibles de realizar una recuperación que sean recogidos por la policía y los servicios contratados. Una vez que estos, a criterio del clínico, se hallen estables, podrán ser trasladados (bajo supervisión veterinaria clínica) a las instalaciones de recuperación de las que se dispone en el Centro de Adopciones de Animales Melilla (CAOAD) o bien a instalaciones de las entidades de protección animal autorizadas y registradas en la ciudad, las cuales serán debidamente comunicadas al Colegio por parte de la Ciudad Autónoma.
Asimismo, el programa incluirá la atención veterinaria de los animales abandonados que se encuentren en el CAOAD, todo ello bajo la supervisión de los veterinarios oficiales.
Igualmente, se establecerá la colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo del Plan de Control de Colonias Felinas de la ciudad, con la ejecución del Proyecto CES.