AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La frontera de Sonora queda abierta en su totalidad a la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos

La frontera de Sonora queda abierta en su totalidad a la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos

En Agua Prieta se empezó con la exportación de ganado con 500 cabezas diarias, actualmente pasan 700 y en Nogales serán 500, por lo que se espera que en el corto plazo se incremente la cantidad de manera gradual hasta las tres mil cabezas diarias
La frontera de Sonora queda abierta en su totalidad a la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa, y su equipo, han ejercido un gran liderazgo en esta situación.

Este viernes cruzarán los primeros 500 becerros por Nogales, con lo que la frontera de Sonora queda abierta en su totalidad a la exportación de ganado en pie, ya que por Agua Prieta se activó días atrás con el paso de 500 y actualmente subió a 700 animales diarios, informó Celida López Cárdenas.

 

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) expresó que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció que en coordinación con las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, se completó el último paso para habilitar la exportación de ganado por Nogales, Sonora.

 

López Cárdenas explicó que en promedio se exportaban tres mil cabezas de ganado, desde el 22 de noviembre pasado, cuando se cerró la frontera, debido al protocolo sanitario de las autoridades de Estados Unidos por la detección de un animal con gusano barrenador del ganado en Chiapas. A la fecha, se acumularon 120 mil animales esperando para cruzar.

 

Colaboración de los ganaderos para retomar la exportación de ganado

 

Esta, celebró, "es una excelente noticia para los productores, tenemos un cuello de botella por este cierre que se irá desfogando; nuestro presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa, y su equipo, han ejercido un gran liderazgo en esta situación".

 

Cuando apareció este problema en noviembre, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) y Sader, empezaron a trabajar en un protocolo sanitario, el cual se ha cumplido, y al momento de pasar de Sonora a Arizona a los animales se tiene un estricto control para que se cumpla.

 

La aplicación de ivermectina, baños sanitarios, y que no cuenten con heridas, son algunos de los elementos que exige el protocolo sanitario, supervisión que en Sonora se venía realizando con regularidad.

 

En Agua Prieta se empezó con 500 cabezas diarias en el cruce, actualmente pasan 700 y en Nogales serán 500, por lo que se espera que en el corto plazo se incremente la cantidad de manera gradual hasta regularizarse en las tres mil cabezas diarias.

   México reporta primer caso de gusano barrenador del ganado en Campeche
   Cruza el primer lote de bovinos de Sonora, México a Estados Unidos tras cierre por el gusano barrenador del ganado
   México anuncia nuevos casos de gusano barrenador del ganado en un caballo y bovinos

Archivo