El Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas Estado de México A.C. y el Colegio Estatal de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Guanajuato, así como otras organizaciones, han convocado a un paro nacional y a una marcha para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández Cañas, a quien se le arrebató la vida por la muerte de una canina Yorkshire.
Por su parte, el Colegio del Estado de México ha citado en punto de las 9:00 horas, en el Parque Vicente Guerrero. Se identificarán con la vestimenta de bata blanca, un moño negro que sea visible y pantalón azul marino.
"Cada médico deberá llevar una lona o pancarta expresando el repudio a los hechos ocurridos contra nuestro colega y reproche absoluto al acoso cibernético en redes sociales", indica el Colegio.
Se caminará por avenida Morelos hasta llegar a Nicolás Bravo, para poder llegar al zócalo y al Palacio de Gobierno. Se estima un recorrido de 40 minutos.
Y convocarán a todos los medios de comunicación posibles: digitales, escritos, televisivos, radiodifusoras, etc.
Mientras que el Colegio de Guanajuato se ha unido a la condena nacional en contra de la violencia en cualquiera de sus expresiones, acoso, amenazas y agresiones, debido a que "el gremio veterinario está harto de la difamación que día con día sufrimos en nuestro trabajo. Somos profesionistas que recibimos una formación médica en una facultad durante cinco años, muchos de nosotros realizamos al igual que los médicos de humanos una especialización, tratamos de superarnos y capacitarnos para poder hacer nuestro trabajo. Los médicos veterinarios somos la primera línea de la salud".
"Detrás de la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de los ciudadanos, está el médico veterinario; cuidando la fauna y preservando las especies animales está el médico veterinario; evitando las zoonosis está el trabajo de un médico veterinario; cuidando a tu mascota, atendiendo su dolor y sufrimiento está un médico veterinario. Somos un gremio indispensable para la sociedad y exigimos se nos respete en nuestra área laboral. Alto a la violencia, ni un médico veterinario menos", añade el Colegio.
Asimismo, la organización explica que "cada día se normaliza el querer culpar al gremio veterinario del desconocimiento de la gente en lo referente a: la tenencia responsable de mascotas, los repudios a las explotaciones pecuarias por desconocimiento de las necesidades que los animales tienen, la desidia de la gente en procurar la medicina veterinaria preventiva o una atención médico veterinaria oportuna, y el pretender ver a todos los animales como humanos atribuyendo necesidades que los degradan y violentan".
De igual forma, el Colegio exige a las autoridades gubernamentales, a su gobernadora ydiputados, legislen e implementen acciones a favor de la Nno violencia al gremio médico veterinario.
"Con base en lo anterior, exhortamos a todo el gremio veterinario del estado de Guanajuato a sumarse a la protesta nacional del paro de labores este próximo martes 18 de febrero de 2025. Por nuestra profesión, por nuestra integridad física, por el respeto a los compañeros que han sido agredidos, difamados o asesinados. Unamos fuerzas, el próximo puedes ser tú", concluye.
En Michoacán, Veterinarios Unidos de Michoacán se reunirá fuera del Congreso del Estado a las 11: horas, mientras que los Médicos Veterinarios de Iguala también se unirán al movimiento.