AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Avanza el barrido de tuberculosis bovina en Baja California Sur

Avanza el barrido de tuberculosis bovina en Baja California Sur

El barrido de tuberculosis bovina debe realizarse cada cinco años por la importancia de garantizar la sanidad del ganado y sus productos
Barrido tuberculosis bovina california sur
Se ha avanzado un 75 % en las actividades de barrido de tuberculosis bovina.

Como parte de las acciones para garantizar la sanidad animal, Francisco Rubio Barrera, director de Desarrollo Ganadero de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) dio a conocer que se ha avanzado un 75 por ciento en las actividades de barrido de tuberculosis bovina, mientras que, en La Paz en un 80 por ciento y los municipios del norte concluidos.

 

En este sentido, indicó que el barrido de tuberculosis bovina debe realizarse cada cinco años por la importancia de garantizar la sanidad del ganado y sus productos, como lo es la carne de bovino, para ofertarlos de manera confiable en el mercado nacional e internacional y de esta manera brindar bienestar económico a las familias del campo.

 

Rubio Barrera precisó que entre los síntomas que presenta el ganado infectado está: debilidad progresiva, pérdida del peso y apetito, fiebre fluctuante, tos seca, aceleración de la respiración, entre otros.

 

Finalmente, comentó que la SEPADA en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP) continuarán trabajando en estas acciones, asimismo, destacó la disposición de las dependencias de apoyar a los ganaderos en caso de contar con registros de tuberculosis en su hato ganadero.

   Publican la modificación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina
   Crea universidad mexicana una vacuna que podría ser eficaz para detener la tuberculosis bovina
   La suplementación con acacia negra reduce la producción de gases de efecto invernadero en bovinos

Archivo