AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Diego Conde toma posesión como académico en la Academia Veterinaria Gallega

Diego Conde toma posesión como académico en la Academia Veterinaria Gallega

El trabajo de Diego Conde revela datos inéditos sobre la historia de la Escuela de Veterinaria de Santiago de Compostela
Diego Conde toma posesión como académico en la Academia Veterinaria Gallega
Diego Conde Gómez.

Diego Conde Gómez, doctor en Veterinaria e investigador en Historia de la Veterinaria, ha tomado posesión del sillón n.º 23 de académico correspondiente nacional de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia, en un acto celebrado en el Salón Noble del Pazo de Fonseca, en Santiago de Compostela.


En su discurso, titulado "Eppur si muove. Novas achegas á Historia da Escola de Veterinaria de Santiago de Compostela (1882-1924)", Conde ha presentado una investigación exhaustiva que arroja luz sobre la historia de la Escuela de Veterinaria de Santiago de Compostela en el periodo comprendido entre 1882 y 1924. Su trabajo revela datos inéditos sobre la actividad académica y científica de la institución en sus dos sedes: primero en el Colegio de San Clemente y, a partir de 1915, en el Pazo do Hórreo, actual sede del Parlamento de Galicia.


El estudio demuestra que, a pesar de las dificultades estructurales y las continuas amenazas de cierre, la Escuela tuvo un papel crucial en la modernización del sector agropecuario gallego. Conde ha subrayado que esta institución no solo formó a profesionales veterinarios, sino que también desempeñó un rol destacado en la investigación y la transferencia tecnológica, aspectos hasta ahora poco conocidos. 

 

Diego Conde toma posesión como académico en la Academia Veterinaria Gallega


Además, ha reivindicado el legado de su profesorado y alumnado, destacando figuras como Abelardo Gallego Canel, pionero de la Histología Veterinaria en España; el inspector de Higiene Pecuaria, Juan Rof Codina; y Cruz Gallástegui Unamuno, impulsor de la Misión Biológica de Galicia.


La sesión ha contado con la réplica del académico de número Dr. Alberto Portela, quien ha destacado la relevancia del trabajo de Conde Gómez en la recuperación del patrimonio histórico veterinario de la comunidad gallega.

 

Diego Conde toma posesión como académico en la Academia Veterinaria Gallega

 

Trayectoria profesional de Diego Conde Gómez


Diego Conde Gómez (Ourense, 1977) es doctor en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela desde 2013, con una tesis sobre el papel de Juan Rof Codina en la veterinaria y la mejora pecuaria en la Galicia contemporánea, con la que obtuvo la cualificación Sobresaliente Cum Laude. 


Es miembro del Grupo de Investigación de Historia Agraria y Política del Mundo Rural (Histagra) y del Departamento de Anatomía, Producción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias en la Facultad de Veterinaria de Lugo, además de miembro fundador de la Asociación de Historia Veterinaria Gallega (Hisvega).


Ha publicado varios libros y trabajos de investigación, entre los que destacan "Los animales domésticos en la Historia de Galicia" (2008), finalista en los Premios AGE; y "Canto val unha vaca?" (2013), galardonado con el Premio Manuel Murguía de Ensayo. Así mismo, su obra sobre Juan Rof Codina le valió en 2015 el Premio Jesús García Calvo y fue finalista en los Premios de la Crítica de Galicia.


Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España desde 2018, ha obtenido premios como el Nacional Cayetano López y López (2022), y el de mejor comunicación en el XXVII Congreso Nacional de Historia de la Veterinaria. Actualmente, con más de 22 años de experiencia en sanidad animal, trabaja como jefe de Grupo de Actuaciones y Proyectos en Tragsatec.

   La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León anuncia cinco plazas
   Veterinarios denuncian un caso de intrusismo en una formación en un municipio de Lleida
   La siguiente especialización veterinaria que impulsará la OCV será la de porcino

Archivo

Abril

<>
LunMarMiéJueVieSábDom
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234

Mar 01, 2019

Event Name