El Times Higher Education World University Rankings explora las universidades mejor clasificadas del mundo. Reconocida como la evaluación más completa del mundo sobre el desempeño universitario, este año ha clasificado más de 2,000 instituciones de 115 países y territorios.
A nivel mundial, en el ámbito de las Ciencias Veterinarias, la primera institución en aparecer es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la posición 224.
Sigue la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el lugar 309, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con el 396, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con el 399, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con el 450 y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con el 483.
El ranking continúa con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) con el 484, la Universidad Autónoma del Estado de Mexico (UAEMex) con el 485, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) con el 486, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con el 487, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) con el 488, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con el 507, la Universidad de Colima (UCOL) con el 538, la Universidad de Guadalajara (UDG) con el 543, la Universidad de Guanajuato (UG) con el 544, la Universidad de Sonora (Unison) con el 562, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) con el 582 y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) con el 651.
La UNAM mejoró considerablemente este año, pues en 2024 se situaba en el puesto 245, al igual que la UAS (318) y la UABC (407).
Sin embargo, la UAM tenía una mejor posición en 2024 (364), también la UACJ (401), la UAEH (402), la UAEMex (403), la UANL (404), la UAQ (405) y la UADY (406).
Su última metodología WUR 3.0 incluye 18 indicadores cuidadosamente calibrados para evaluar a las instituciones en cinco áreas clave: enseñanza, entorno de investigación, calidad de la investigación, compromiso con la industria y perspectiva internacional.
La clasificación de 2025 incluye 2,092 universidades clasificadas. Hay 185 nuevas entradas en comparación con el año pasado. En total, se recopilaron 472,694 puntos de datos de 2,860 instituciones que enviaron datos.
Su metodología detallada, en la que confían estudiantes, profesores, académicos, gobiernos y expertos de la industria en todo el mundo, se basa en: 157 millones de citas, 18 millones de publicaciones de investigación, y respuestas de la encuesta de más de 93,000 académicos de todo el mundo.