La Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario (ACNV) ha celebrado este viernes 29 de noviembre su 70º aniversario en el Lucernario de la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid.
La jornada comenzó sobre las 11:00 horas con unas palabras de la presidenta de la ACNV, Esperanza Orellana. A continuación, le tomó la palabra el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha alabado y agradecido el papel de los veterinarios. “Cuando me complazco en evocar que España es el cuarto país exportador de la Unión Europea, estamos hablando de, entre otras cuestiones, la seguridad agroalimentaria. Y, en esto, vuestro papel ha sido fundamental”, se ha dirigido a los veterinarios.
“La profesión veterinaria ocupa un lugar central en la actividad agraria y pesquera, así como en seguridad alimentaria”, ha comentado. Asimismo, ha advertido que este “no es un momento fácil”, haciendo referencia al cambio climático. “Hoy tenemos el concepto de una sola salud, One Health, que refleja muy bien la realidad del momento actual”, ha comentado acerca de los desafíos actuales, incidiendo en que es muy importante la labor veterinaria para hacerles frente.
Sobre las políticas públicas, ha expresado que “en España estamos llamados a participar no como oyentes, sino como participantes”, y ha comentado que deben orientarse en vista a la consecución de estas metas. “Cuento con el apoyo de los veterinarios y veterinarias para mejorar y defender el gran sistema agroalimentario", ha agregado.
Por su parte, Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria de Agricultura, ha tomado el relevo y ha hablado sobre el contexto en que nace la asociación. En este sentido, ha disertado acerca de la historia en España, desde el siglo XX, de la profesión veterinaria con respecto a los sistemas agroalimentarios. Además, ha conversado sobre las primeras generaciones de la ACNV, asociación que se funda en 1954. “La primera mujer en entrar en la junta directiva lo hace en 1990”, ha recalcado haciendo referencia a Aurora de Blas Carbonero, actual directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura (MAPA), quien entró a la organización durante la gestión de Valentín Almansa. Asimismo, ha señalado a María Josefa Lueso, primera mujer en presidir la organización.
Entre otras curiosidades históricas, como la referencia a las primeras mujeres veterinarias del país, también le ha dedicado un espacio a la peste porcina africana en España, que se declara oficialmente en los 60, aunque ya estaba presente en la Península ibérica tres años antes, ha recordado.
También ha tenido lugar una mesa redonda titulada "70 años de la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario: Acompañando el desarrollo del sector agroalimentario". En dicha mesa han participado destacados representantes del sector, entre ellos, Cleto Sánchez Vellisco, historiador y veterinario socio emérito de la ACNV; Montserrat Cortiñas González, vicesecretaria general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA); Manuel García Lorenzo, presidente de INTERPORC; Javier Garat Pérez, secretario general de CEPESCA; Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; Santiago de Andrés Juárez, director general de Veterindustria; y Víctor Yuste Jordán, director general del Foro Interalimentario.
El acto culminó con la clausura a cargo de Aurora de Blas Carbonero, directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del MAPA.
Este evento conmemorativo ha sido una oportunidad para recordar los hitos históricos de la asociación y analizar los desafíos futuros para el sector veterinario y agroalimentario.