Hill's Pet Nutrition, líder mundial en nutrición animal basada en la ciencia, organiza junto a AVEPA y Zoetis, los próximos días 3 y 4 de diciembre de 2024 el "Seminario de Osteoartrosis".
Las conferencias se emitirán en directo en los días y horas especificados.
Durante las conferencias en directo los asistentes podrán realizar preguntas por escrito, las cuales serán presentadas por el moderador al conferenciante una vez terminada la charla.
La grabación de las conferencias quedará disponible para los inscritos hasta el día 5 de febrero de 2025.
Pueden inscribirse en este enlace.
PROGRAMA
3 diciembre 2024
13.30-14.30 Diagnóstico en patologías de Miembro Pelviano: Claves para la Práctica Veterinaria. José Luis Fontalba
14.30-15.30 Diagnóstico en patologías de Miembro torácico: Claves para la Práctica Veterinaria. Ignacio Calvo
15.30-16:00 Manejo nutricional de la osteoartrosis. Marta Ballesteros
16:00-16.30 Mesa redonda. José Luis Fontalba y Ignacio Calvo : Tratamiento dietético y nutricional en pacientes diagnosticados de osteoartrosis.
4 diciembre 2024
13.30-14.30 Tratamiento médico y nutricional de la osteoartrosis basado en la evidencia. José Luis Fontalba
14.30-15.30 Casos clínicos de tratamiento de osteoartrosis. Ignacio Calvo
15.30–16.00 Conferencia Zoetis
16.00-16.30 Mesa redonda. José Luis Fontalba y Ignacio Calvo. Anticuerpos monoclonales: Una nueva era en el tratamiento de la osteoartros
PONENTES
José Luis Fontalba e Ignacio Calvo serán los encargados de dar las diferentes charlas.
Fontalba es licenciado por la Universidad de Córdoba en el año 2006. Poco después inició el periodo de formación para obtener el Diploma de Estudios Avanzados (2007-2009) (DEA) en la Universidad de Málaga, en el Programa de Avances en Ciencias de la Salud. En el año 2012 realizó una estancia de formación de en Reino Unido. En 2014 – 2015 cursó el título propio de “Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica” en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Profesor del título.
En 2016 consiguió el título de Doctor (PhD) por la Universidad de Málaga con calificación Sobresaliente – Cum Laude.
En 2019 inició la residencia europea de cirugía dependiente del Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (ECVS), finalizándola en 2022. En 2022 se Acreditó en la especialidad de Traumatología y Ortopedia en AVEPA.
Ha realizado estancias en centros Universitarios y privados de prestigio en Estados Unidos y Europa. Ponente habitual en congresos nacionales e internacionales.
Es miembro activo de AO Vet, siendo profesor (Faculty) de los cursos AO desde 2023.
Actualmente coordina un grupo de investigación multidisciplinar centrado en el estudio de las propiedades biomecánicas de la rodilla canina en las patologías que afectan al ligamento cruzado.
Sus ámbitos de interés científico son las patologías óseas del crecimiento y deformaciones angulares, así como las patologías de rodilla canina. Dentro de la Neurocirugía, le interesa la estabilización de fracturas/luxaciones que afectan a la columna vertebral.
Por su parte, Calvo se licenció en veterinaria por la universidad de Córdoba en el año 2000, después de un periodo formativo en la Universidad Complutense de Madrid, realizó un internado general y residencia en traumatología y ortopedia en la Universidad de Glasgow en Escocia.
Ha trabajado como como Profesor Titular (Senior Lecturer) y jefe de Servicio de traumatología y ortopedia en el Royal Veterinary College (RVC) de Londres, como Profesor Asociado (Lecturer) de traumatología y ortopedia en las universidades de Dublín y Glasgow, como cirujano senior en Fitzpatrick Referrals y como Jefe de Servicio de cirugía en el Hospital Veterinario VETSIA (clínicas privadas).
Desde septiembre de 2023 trabaja como director y jefe de Servicio de cirugía en el Hospital Clinico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid.
Obtuvo el certificado de cirugía del Royal College of Veterinary Surgeons (CertSAS) en el 2009, la diplomatura del Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (Dipl ECVS) en el 2012 y el doctorado (PhD) por la Universidad Complutense de Madrid en 2016 por estudios sobre el avance de la tuberosidad tibial. Nacho también es Acreditado en Traumatología y Ortopedia por AVEPA.
Además, fue el editor en jefe de la sección de traumatología de la revista BMC Veterinary Research (impacto 1.7) de 2015 a 2019, fue miembro de la directiva europea y de la comisión internacional de educación de AOVET de 2018 a 2021, y miembro del comité de examen del Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (ECVS) de 2022 a 2023. Desde Julio de 2023 Nacho es el presidente de la directiva europea de AOVET y desde diciembre de 2023 es vicepresidente de AMVAC.
Y tiene más de 30 publicaciones en revistas de impacto y congresos internacionales. Sus áreas de interés clínico e investigación son la cirugía del ligamento cruzado craneal, artroscopia, prótesis articulares y traumatología felina.