AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Ensenada llama a actualizar Esquema de Medicina Preventiva de las mascotas

Ensenada llama a actualizar Esquema de Medicina Preventiva de las mascotas

El Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada cuenta con la vacuna antirrábica de forma gratuita y además se realizan cirugías de esterilización con cuota de recuperación para la adquisición de materiales y medicamentos para el mismo fin
Medicina preventiva mascotas
El esquema debe incluir la vacuna antirrábica y una séxtuple anual (perros) para prevenir parvovirus, moquillo y otros padecimientos respiratorios.

Con el objetivo de promover el cuidado y bienestar de las mascotas, el Gobierno de Ensenada, mediante el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (CACyF), llama a la población a mantener actualizado el Esquema de Medicina Preventiva de perros y gatos, a fin de promover la salud y seguridad de las mismas.

 

Antonio Cobos Soltero, responsable del CACyF, remarcó que "es importante cuidar la salud de los animales domésticos, tanto con la vacunación como con la desparasitación interna y/o externa, así como la atención veterinaria para que el médico indique las fechas correspondientes de cada una".

 

Indicó que "el Centro de Atención cuenta con la vacuna antirrábica de forma gratuita y además se realizan cirugías de esterilización con cuota de recuperación para la adquisición de materiales y medicamentos para el mismo fin".

 

Sobre el esquema, Cobos Soltero indicó que "este debe incluir la vacuna antirrábica, una séxtuple anual (perros) para prevenir parvovirus, moquillo y otros padecimientos de tipo respiratorio".

 

Otra, señaló el funcionario municipal, "es una contra la Bordetella y las desparasitaciones que en promedio se recomienda una mensual o trimestral, dependiendo del estilo de vida de cada mascota, la cual disminuye la presencia de ácaros, pulgas, garrapatas e insectos voladores".

 

Por otro lado, recordó a la población a no confiarse de que el verano o el clima cálido se ha acabado, con la llegada del otoño-invierno, para que sigan fumigando sus predios o patios y protejan a sus mascotas de pulgas y garrapatas.

 

“Es necesario que el espacio donde viven nuestras mascotas se mantenga limpio, fumigado y libre de ectoparásitos”, subrayó el director del CACyF.

   "La rabia persiste, en gran parte, por la falta de atención de las instituciones y la irresponsabilidad de algunos propietarios"
   Lo que da rabia es no vacunar
   Un estudio demuestra que las estrategias de control de la gripe aviar "no funcionan"

Archivo