AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
"Tenemos muchos retos por delante": José Manuel Silva, nuevo presidente del consejo de educación veterinaria en México
EDICIÓN

"Tenemos muchos retos por delante": José Manuel Silva, nuevo presidente del consejo de educación veterinaria en México

Conevet fue el primer consejo de su tipo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) y de los pioneros en América Latina
Tomas de protesta 2024-2027 Conevet
Ceremonia de tomas de protesta del Conevet Gestión 2024 – 2027.

Recientemente tomó protesta la nueva Mesa Directiva 2024-2027 del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (Conevet) en la Antigua Escuela de Medicina Veterinaria San Jacinto, encabezada por el Dr. José Manuel Silva Ramos, siendo la primera vez que un zacatecano preside esta organización


"La idea de acreditar los planes de estudio surgió por la necesidad de establecer estándares comunes para la formación de médicos veterinarios y ha sido un proceso gradual y progresivo, que ha requerido la dedicación y el compromiso de nuestra comunidad académica, así como la profesional. Gracias a la labor que desarrolla el Conevet, hemos garantizado una formación de calidad y asegurado que nuestros programas cumplan con las exigencias de un país en continuo desarrollo. Hoy quienes toman protesta se comprometen con continuar este legado de excelencia", inició con estas palabras la ceremonia el presidente de la Fundación Antigua Escuela de Medicina Veterinaria San Jacinto y también director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (FMVZ UNAM), el Dr. Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar


IMG 0924

Dr. Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, presidente de la Fundación Antigua Escuela de Medicina Veterinaria San Jacinto y director de la FMVZ UNAM. 


A continuación, el Dr. Rubén de Jesús Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tomó protesta a los doctores José Manuel Silva Ramos, Patricia Mora Medina, Leticia Pichardo Rico, María de Jesús Chávez López, Ileana Zorhaya Martínez Ramos, Jorge Genaro Vicente Martínez, Maribel Guerrero Cervantes y Ramón Rivera Barreno, quienes conformarán el Consejo Directivo 2024-2027 del Conevet. 


Dr. Rubén de Jesús Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas

Dr. Rubén de Jesús Ibarra Reyes, rector de la UAZ.  


IMG 0844

De izq. a dcha.: Patricia Mora Medina, Leticia Pichardo Rico, Ileana Zorhaya Martínez Ramos, José Manuel Silva Ramos, Jorge Genaro Vicente Martínez, María de Jesús Chávez López, Maribel Guerrero Cervantes y Ramón Rivera Barreno.


DESAFÍOS


Tras el nombramiento oficial, el nuevo presidente del Conevet, el Dr. José Manuel Silva Ramos, explicó que existen muchos retos por delante. "El primero y más importante es que tendremos que adecuarnos a las nuevas políticas en materia de acreditación que el gobierno federal entrante tendrá y que no sabemos si seguirá vigente el Copaes (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C.), si va a ser el SEAES (Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior) o si va a ser algún otro organismo el que se va a encargar de los procesos de acreditación de los programas de licenciatura a nivel nacional", comentó. 


Para ello, "tenemos que promover la acreditación de todos los programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia del país; tenemos que buscar la manera de que todos los programas que no están acreditados se acerquen a nosotros y busquemos la forma de apoyarles". "Tenemos que hacer equipo, trabajar con los organismos de la Medicina Veterinaria y Zootecnia a nivel nacional, desde luego seguir trabajando de la mano de nuestros socios activos, que son la Federación (FedMVZ) y la Asociación de Escuelas y Facultades (AmefMVZ), así como con nuestros socios adjuntos como lo son el Conasa (Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal) y la Academia Veterinaria Mexicana, A.C. (AVM)", agregó Silva Ramos. 


IMG 0908Dr. José Manuel Silva Ramos, nuevo presidente del Conevet. 


"También tenemos que buscar más acercamiento con organismos internacionales, como lo es la Asociación de Escuelas de Medicina Veterinaria de Norteamérica (AVMA, por sus siglas en inglés), con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y muy importante con el Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (Copevet), con quien debemos de signar en lo inmediato un convenio de colaboración para ofertar la posibilidad a los programas que quieran acreditarse por ambos organismos esa posibilidad, que sea una evaluación que se pueda hacer al mismo tiempo y eso les permita a los programas optimizar recursos y tiempos", añadió. 


Además, "vamos a trabajar muy de la mano con Concervet (Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C.); tenemos un problema estructural y hasta cierto punto económico que ha durado dos o tres administraciones, y que yo creo que es tiempo, doctor Taylor, de que nos sentemos y de una vez establezcamos una ruta para solucionar de manera definitiva este añejo problema que nos está afectando como gremio", señaló refiriéndose al vicepresidente del Concervet, el Dr. Juan de Jesús Taylor Preciado


Asimismo, Silva Ramos indicó que otros retos son "revisar el marco normativo del Conevet, adecuar los diferentes indicadores, las categorías de acreditación, para contar con un Conevet de vanguardia; tenemos que actualizar todos los manuales, toda la normatividad y esa es una tarea ardua que con el apoyo de todos ustedes lo vamos a lograr". 


"Tenemos que continuar con los cursos de capacitación para formar nuevos evaluadores, y quienes ya son evaluadores, tengan la oportunidad de actualizarse", así como cursos para las escuelas y facultades "para que sepan cuál es el camino a seguir para lograr la acreditación por el Conevet". 


Finalmente, el doctor Silva Ramos concluyó que todo "este trabajo únicamente se va a lograr de la mano con mis compañeros del Consejo Directivo que son el Dr. Jorge Genaro Vicente Martínez, quien es actualmente el vicepresidente; a la Dra. Ileana Zorhaya Martínez Ramos, quien también es la secretaría del Conevet; la Dra. Patricia Mora Medina, quien fungirá como tesorera; y los doctores Leticia Pichardo Rico, María de Jesús Chávez, Maribel Guerrero Cervantes y Ramón Rivera Barreno, quienes fungirán como vocales del Conevet". 


"Con el apoyo de ustedes, de los asambleistas y de todos los órganos colegiados que conforman al Conevet, vamos a lograr llevar a cabo este plan de trabajo que tengo plasmado para los siguientes tres años", concluyó, no sin antes recordar que este Consejo fue el primero reconocido por Copaes y de los pioneros en América Latina


REPRESENTANTES Y COMITÉ DE ACREDITACIÓN


Posteriormente también tomaron protesta los nuevos miembros de la Asamblea General de Representantes 2024-2027 de la FedMVZ, AmefMVZ, Conasa y la AVM dentro del Conevet: Ramón González Beas, Manuel Alejandro Baca Ramírez, Jesús Ocampo Almazán, María del Rocío Conzuelo Sierra, Maricela Reyes Cruz, Dora Romero Salas, Rosa Berta Ángulo Mejorada, Juan Ramón Ayala Torres, Víctor Manuel Sánchez Parra, Juan Joel Mosqueda Gualito, Pedro Moisés Llanes Serrano, Marina Guadarrama Olhovich, Agapito Gómez Gurrola, César Andrés Ángel Sahagún, Vicente Vega Sánchez, Flaviano Benavides González, Leopoldo Agustín Ángeles Desjardins, Édgar Eduardo Pulido Chávez, Manuel López Rodríguez, Eleazar Altamirano Miganjos, Juan Francisco Hernández Chávez, Miguel Ángel Cornejo Cortés, Juan José Vargas Magaña, Fernando Utrera Quintana, Sandra Elizabeth Hernández Méndez, Iván Juárez Rodríguez, Misael Andrés Baena Álvarez, Franscisco Gudiño García Bastida, Alejandro Bailón Blanco y Jorge Tórtora Pérez


IMG 0872


Mientras que el Comité de Acreditación 2024-2027 estará encabezado por la Dra. Adriana Lucía Perea Luego y conformado por: la Dra. Esther Elizabeth Rizo Bustos, Dr. José Guadalupe Gómez Soto, MCV Jorge Francisco Monroy López, Dr. Desiderio Rodríguez Velázquez, Dra. Romana Melba Rincón Delgado y el Dr. Gustavo Hernández Vidal


IMG 0874

De izq. a dcha.: Dra. Romana Melba Rincón Delgado, Dr. Desiderio Rodríguez Velázquez, Dr. José Guadalupe Gómez Soto, MCV Jorge Francisco Monroy López y el Dr. Gustavo Hernández Vidal. 


Y como sitiales de la Comisión de Honor y Justicia del Conevet, fueron asignados José de Jesús Palafox Uribe y Alberto Arres Rangel


IMG 0878


También se contó con la presencia de la gerente general del Conevet, Mtra. Evelyn López Flores; la presidenta de la Academia Veterinaria Mexicana, A.C., Dra. María Marsi Daba; el director general de Cooperación e Internacionalización de la UNAM, Francisco Suárez Güemes; y el responsable del Edificio Histórico de San Jacinto, el biólogo Rodrigo Merino Barba.


GALERÍA FOTOGRÁFICA





   Facultades de Veterinaria signan por tercera ocasión un convenio por una producción animal sostenible y ética
   Participan estudiantes de Baja California Sur en la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina
   Nahaivi Paola Rodríguez, veterinaria, ganó el Premio Nacional de Control Biológico por Mejor Tesis de Maestría

Archivo