AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Instan a los estados a llevar a cabo acciones para erradicar el abandono y maltrato de animales de compañía
EDICIÓN

Instan a los estados a llevar a cabo acciones para erradicar el abandono y maltrato de animales de compañía

​En México, con datos de la Encuesta Nacional de Bienestar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existe un acumulado de 80 millones de animales de compañía, perros, gatos y otros; sin embargo, 70 por ciento no tiene hogar
Juan Luis Carrillo
El diputado Juan Luis Carrillo.

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) destacó la aprobación del punto de acuerdo para que las 32 entidades federativas lleven a cabo acciones a fin de erradicar el abandono y maltrato de animales de compañía.


En un comunicado recordó que previo al cierre de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, las y los legisladores aprobaron, por unanimidad de votos, dicho exhorto para que los estados lleven a cabo campañas informativas sobre la tenencia responsable de animales de compañía y las posibles sanciones por el maltrato y abandono de los mismos.


Afirmó que estas campañas de información deben de ser de sensibilización sobre la adopción responsable de mascotas y la importancia de ponderar la compra/venta de éstas; en pocas palabras, terminar con el capricho de regalar animales como si fueran juguetes.


"Casi en todas las entidades de nuestro país existe un precepto jurídico de normas básicas de cuidados y bienestar animal y sanciones por su incumplimiento.


"Sin embargo, no hemos podido erradicar los actos de maltrato y abandono de animales, siendo contradictoriamente las mascotas las más propensas a experimentar maltrato y abandono por sus propios dueños o poseedores” recordó Carrillo Soberanis. 


Insistió, que en un acto de humanidad, hay que detener y prevenir la violencia hacia los animales, porque todos somos responsables de su cuidado y de preservar las especies.


En México, con datos de la Encuesta Nacional de Bienestar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existe un acumulado de 80 millones de animales de compañía, perros, gatos y otros; sin embargo, 70 por ciento no tiene hogar


Las y los legisladores federales en el exhorto recalcan que el abandono sigue siendo un problema estructural, que precisa una mayor intervención y cooperación de todos los agentes implicados, para lograr disminuir esta cifra y asegurar el bienestar de los animales de compañía en nuestra sociedad.

   Refrendan México y Estados Unidos su compromiso por la salud animal
   Chile prohibirá denominar como carne a sus sustitutos vegetales
   Una iniciativa busca la “supervivencia financiera” de organizaciones que combaten el maltrato animal

Archivo