Los ingresos de Virbac del cuarto trimestre ascendieron a 321,7 millones de euros, un +9,1 % más que en el mismo período de 2022. Ajustados por el impacto desfavorable de los tipos de cambio, los ingresos alcanzaron un nivel récord de 329 millones de euros, en una fuerte progresión de + 11,5 %. “Cabe señalar que este incremento incluye un impacto de +0,9 % relacionado con la integración de Globion (India), cuya adquisición se concretó en noviembre, dicho impacto no ha sido reexpresado por razones de materialidad”, apuntan desde la compañía.
Este crecimiento refleja el impulso empresarial sostenido del grupo, impulsado por el compromiso excepcional de sus equipos en todo el mundo. Todas las geografías contribuyeron a este impulso: Europa y América Latina representaron casi el 75 % del crecimiento orgánico general logrado durante el trimestre. En Europa, el crecimiento del +11,6 % a tasas constantes fue impulsado principalmente por el desempeño del Reino Unido (+20,7 % a tasas constantes), impulsado por el fuerte crecimiento de los productos antiparasitarios para perros y gatos, y el norte de Europa (+8,1 % a tasas constantes), así como por el crecimiento de dos dígitos en la gama de alimentos para mascotas, particularmente en Turquía y Francia. América Latina cerró el trimestre con un crecimiento del +24,0 % a tasas constantes, gracias al notable desempeño de Brasil (+35,6 % a tasas constantes), donde los productos de animales de compañía están al alza, y a la contribución de México y Centroamérica (+19 % a tasas constantes), mientras que Chile (+24,9 % a tasas constantes) se benefició de un repunte vinculado a la fuerte demanda de un producto parasiticida para el salmón. América del Norte también aumentó un +14,7 %, beneficiándose del fuerte impulso de las ventas en las gamas de animales de compañía, en particular los productos dermatológicos. La región Asia/Pacífico creció un +2,3 % a tasas constantes, con tendencias contrastantes durante el trimestre. India (+13,7 % a tipos constantes) y el Sudeste Asiático (+8,8 % a tipos constantes) compensaron la caída de ingresos observada en Australia (-18,1 % a tipos constantes) y en China (-16,4 % a tipos constantes).
Este notable desempeño en el último trimestre de 2023 se refleja en los dos segmentos de negocios. “Gracias al impulso de nuestras gamas de alimentos para mascotas, especialidades, odontología y dermatología, que alcanzaron un crecimiento de dos dígitos, el segmento de animales de compañía creció un +10,9 % a tasas constantes. En el segmento de animales de granja, logramos un crecimiento del +12,5 % a tasas constantes, todas nuestras gamas por especies registraron progresiones significativas, particularmente en los segmentos de acuicultura y rumiantes”.
INGRESOS ANUALES CONSOLIDADOS
A finales de diciembre de 2023, los ingresos anuales ascendieron a 1.246,9 millones de euros en comparación con 1.216,2 millones de euros, lo que representa un cambio general del +2,5 % en comparación con el mismo período de 2022, y un crecimiento del +4,9 % a tipos de cambio constantes. El impacto en el crecimiento de los ingresos resultante de la integración de GS Partners (la adquisición del distribuidor en la República Checa se cerró en mayo) y Globion (la adquisición en India se cerró en noviembre) es de sólo 0,3 puntos. Excluyendo estas dos adquisiciones, el crecimiento a tasas constantes habría sido del +4,6 %.
“En un contexto de normalización del crecimiento del mercado, este desempeño demuestra la resiliencia de nuestro modelo de negocio, que se vio significativamente desafiado por dos efectos puntuales intrínsecos y desfavorables durante el año. Recordemos que se trata de una limitación temporal de nuestra capacidad de producción de vacunas para animales de compañía y de un ciberataque el 19 de junio que nos obligó a cerrar plantas durante varias semanas”.
Europa (+5,8 % a tasas constantes) y Asia/Pacífico (+4,0 % a tasas constantes) siguen siendo las principales áreas que impulsan el crecimiento orgánico durante el año. El crecimiento en Europa fue impulsado principalmente por Francia (+6,9 % a tasas constantes), el norte de Europa y el sur de Europa (respectivamente +4,0 % y +4,9 % a tasas constantes), así como por Turquía, donde el volumen de negocios se duplicó con creces en comparación con 2022.
Por especies, a pesar de la caída de las ventas de la gama de vacunas para perros y gatos (que estuvo agotada durante todo el año) y de la caída de los antiparasitarios, el segmento de animales de compañía creció un +3,5 % a tasas constantes, impulsado por el comportamiento de las gamas de petfood, especialidades y dermatología. El segmento de animales de granja registró un crecimiento más pronunciado, del +6,7 % a tipos constantes, impulsado tanto por los rumiantes (+7,8 % a tipos constantes) como por los cerdos (+13,1 % a tipos constantes).
PERSPECTIVAS
A tipos constantes, esperan que la relación entre "ingresos operativos corrientes antes de amortización de activos resultantes de adquisiciones" (Ebit ajustado) e "ingresos" sea de alrededor del 15 %. “Excluyendo adquisiciones e impacto del plan de recompra de acciones, nuestra posición de caja neta debería mejorar en alrededor de 50 millones de euros en comparación con finales de diciembre de 2022”.
Para el año 2024, “confirmamos nuestro objetivo de crecimiento de ingresos entre el 4 % y el 6 % a tasas y alcance constantes, así como una relación entre "ingresos operativos corrientes antes de la amortización de activos resultantes de adquisiciones" (Ebit ajustado) a "ingresos" de alrededor del 15 % a tipos de cambio constantes. Como anunciamos en nuestras comunicaciones anteriores, este nivel de rentabilidad tiene en cuenta una mayor aceleración deliberada de nuestras inversiones en I+D, que representan casi +0,5 puntos como porcentaje de los ingresos en comparación con 2023”.
“Reafirmamos nuestra ambición de alcanzar un ratio de Ebit ajustado del 20 % para 2030: en este sentido, planeamos en los próximos años restaurar gradualmente nuestras inversiones en I+D al nivel normativo e histórico del grupo, con una relación entre inversiones en I+D e ingresos de alrededor de 2,0 puntos porcentuales por debajo del nivel de 2024”, concluyen.