Vetoquinol, la compañía farmacéutica veterinaria, ha estado presente en el Southern European Veterinary Conference, organizado por AVEPA en Sevilla el pasado mes de octubre.
En este Congreso Vetoquinol dedicó su stand a Felpreva®, su nuevo antiparasitario diseñado específicamente para gatos, un producto todo en uno en el control de los parásitos que junto a los principios activos emodepsida y prazicuantel incluye tigolaner, el primer principio activo de la clase de los bispirazoles.
Tigolaner es un principio activo innovador que trata y protege frente a pulgas y garrapatas hasta 13 semanas y es eficaz frente a las infestaciones por Otodectes cynotis y Notoedres cati.
Con una sola aplicación Felpreva® cubre un amplio espectro de parásitos felinos internos y externos durante hasta 13 semanas.
Además de con Felpreva®, Vetoquinol estuvo presente con otras soluciones como Zylkene o Phovia, la alternativa basada en energía lumínica FLE que se aplica en clínica veterinaria, y que sigue generando un alto interés debido a la diferencia cualitativa que supone con respecto a otros abordajes en el ámbito de la dermatología veterinaria.
Como ya viene demostrando desde que fue lanzada al mercado, Phovia ayuda a reducir el tiempo de recuperación en lesiones cutáneas y acelera la regeneración dérmica en una gran variedad de alteraciones dermatológicas, lo que redunda en un mayor bienestar para las mascotas y sus propietarios.