El pasado sábado, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Antón, en la que los animales son protagonistas, el Ayuntamiento de Madrid ha entregado al presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), Felipe Vilas, una placa conmemorativa del homenaje que hacen a los veterinarios de Madrid, por su labor esencial durante la pandemia en el cuidado de la salud de las mascotas, la garantía de la seguridad alimentaria y la investigación.
El acto fue inaugurado por el concejal José Fernández Sánchez, quien destacó que el principal objetivo de esta conmemoración era transmitir el mensaje de la necesidad del respeto hacia los animales y, a continuación, agradeció su presencia a quienes le acompañaban en el escenario: el padre Ángel, párroco de la iglesia de San Antón, representantes de la policía municipal y nacional, dos concejales del Ayuntamiento de Madrid, el propio Felipe Vilas y la encargada del pregón, Irene Villa.
La conocida periodista, escritora, psicóloga y deportista, reflejó en su discurso su gran amor por los animales de los que destacó que “nos proporcionan ilusión, cariño, serenidad, alegría y nos trasmiten empatía con sus miradas, nos acompañan en momentos de soledad o enfermedad y los veterinarios son los “ángeles” que cuidan de su salud”.
A continuación, el concejal anunció que este año querían rendir un sincero homenaje a los veterinarios de Madrid, muchas veces “olvidados” cuando se habla de sanitarios, por su labor esencial durante la pandemia, no sólo en las clínicas de animales de compañía, sino cuidando de los animales de producción, garantizando la seguridad alimentaria y participando en numerosos proyectos de investigación, que incluyen el desarrollo de vacunas para la COVID-19.
El presidente de Colvema recibió de manos de José Fernández una placa conmemorativa de este homenaje y realizó un breve discurso de agradecimiento en el que expresó el reconocimiento a la labor realizada durante todos los días desde que comenzó la pandemia, por parte de más de 3.000 veterinarios que "han mantenido sus centros abiertos para tratar a los animales de compañía, que se ha demostrado que en los tiempos más duros de la pandemia han servido para acompañar a muchas personas solas y ayudar a sobrellevar situaciones de estrés o ansiedad que ha generado esta grave crisis sanitaria".
Quiso poner en valor también el trabajo de los que se han ocupado de la salud de animales de producción, la inspección en mataderos, la salud pública y la seguridad alimentaria, lo que ha permitido que siempre haya habido el necesario suministro de alimentos sanos y seguros.
Para finalizar mencionó la importancia de las investigaciones que han llevado a cabo los veterinarios desde diferentes instituciones como Madrid Salud, para tranquilizar a la población, sobre todo al principio de la pandemia, en la que no se sabía si el virus se podía trasmitir de las mascotas a los humanos y viceversa y que actualmente, también se centran en temas tan de actualidad el desarrollo de vacunas frente a la COVID-19, las resistencias a antibióticos, la peste porcina africana o la gripe aviar.
El Colegio de Veterinarios de Madrid contó con un espacio en el que se ofrecía información sobre todo lo referente a la salud y el bienestar de los animales, consejos para una adopción responsable, etc.
El stand fue visitado por el concejal presidente del Distrito Centro, Jose Fernández, así como por la pregonera de las fiestas de San Antón que iba acompañada de su madre, Irene Villa, a quien la vicepresidenta de Colvema, Ana Pérez Fuentes, le estuvo comentando las diferentes iniciativas que lleva el colegio en lo referente a la promoción de la tenencia responsable, la lucha contra el abandono y el fomento de la adopción y le obsequió con una litografía realizada para el Colegio de Veterinarios de Madrid, que recibió muy agradecida.
También estuvieron presentes otros miembros de la junta de gobierno de Colvema como el secretario Eloy Marino y las vocales Paula Moreno y Arancha Aguirrebeña.
Además, durante el fin de semana, se han realizado diversas exhibiciones de perros de la policía municipal, nacional, Guardia Civil o Fundación ONCE, que han hecho las delicias de los más pequeños que han acudido en familia al Palacio de Cibeles, para celebrar juntos la festividad de San Antón y recibir el mensaje de la importancia del respeto hacia los animales.