Las autoridades tailandesas han anunciado que se ha detectado peste porcina africana en una muestra de hisopo de superficie recolectada en un matadero en la provincia de Nakhon Pathom, lo que supone la primera confirmación oficial de la enfermedad en el país.
Una muestra, de las 309 recolectadas, fue la que resultó positiva para la enfermedad. Entre las muestras, se incluían recolecciones de sangre de cerdos en 10 granjas e hisopos de superficie en dos mataderos en provincias de cría de cerdos, explicó el veterinario Sorravis Thaneto, director general del Departamento de Desarrollo Ganadero de Tailandia.
"Encontramos una muestra que dio positivo por peste porcina africana", declaró Sorravis Thaneto en una conferencia de prensa, donde prometió rastrear la fuente de la enfermedad.
La confirmación se produjo días después de que la Universidad de Kasetsart anunciase que su laboratorio había encontrado la enfermedad el mes pasado en un cerdo mascota muerto, el primer informe de este tipo en Tailandia.
Las autoridades declararán una zona de brote de enfermedad dentro de un radio de cinco kilómetros alrededor de donde se encontró la muestra, limitarán los movimientos de cerdos, considerarán sacrificar animales sospechosos de estar infectados y pagarán compensaciones a las granjas afectadas, han anunciado las autoridades.
Tailandia también notificará a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el descubrimiento oficial de la enfermedad.
Asimismo, el Gobierno aprobó una remesa de 574 millones de baht (17,15 millones de dólares) en compensación para pequeñas granjas en 56 provincias donde se sacrificaron cerdos el pasado año para prevenir la peste porcina africana y otras enfermedades virales de los cerdos.